viernes, 9 de marzo de 2012

15)EL ANFITEATRO:

El anfiteatro de Pompeya se construyó en el 80 a.C por la obra realizada por los duunviros Quintus Valgus y Marcus Porcius, a los cuales se deba también el Odeón.Es el más antiguo que conocemos actualmente.Se construyó gracias a que Pompeya era una ciudad muy aficcionada a las luchas de gladiadores.Por ello cuenta con más de 20.000 personas distribuidas en tres estancias:
-La summa cavea:constaba de las 18 últimas filas, en la parte superior y era donde se situaban las mujeres.
-La media cavea: constaba de las 12 filas siguientes, en la parte central de las gradas.
La ima cavea: Constaba de las 5 primeras filas de asiento. Reservada para personas muy importantes como el césar.
Se encuentra al final de la Vía de la Abundancia, por una calle que lleva a la plaza donde se levanta el Anfiteatro.Tiene un parecido al Coliseo Romano ya que tiene 135 metros de largo y con forma de elipse.No tiene subterráneos por lo que se accede a las gradas por escalas anteriores.No tenía galerías sobre el coso( más abajo que el suelo de la plaza).Estaba tapado por un toldo que rociaban con agua para reducir el calor.Ese toldo lo tenían para protegerse del sol y la lluvia.

Los corredores principales dan a lugar a la arena( que se encuentra a 6 metros por debajo de suelo de la plaza.Con esa arena excavada,se hicieron apoyos a las construcciones del Anfiteatro.Después se fabricaron unos muros de contención donde se encuentran contrafuertes,escalinatas dobles,arcos ciegos formando la fachada principal del Anfiteatro.
Existen dos  recintos  a los laterales, donde se situaban los gladiadores (esclavos o prisioneros de guerra que intentaban conseguir su libertad)antes y después del combate.Se realizan luchas con fieras o también llamados venatones, y combates entre gladiadores llamado munera y los participantes eran habitantes de la  ciudad que aportaban mucho entusiasmo propagándose y pegando anuncios por toda la ciudad.La arena donde se realizan los combates y con forma elíptica.
Se dice que en él se han realizado combates navales, donde se llenaba todo de agua, para poder realizarlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario