sábado, 3 de marzo de 2012

12) Edificios Imperiales:


1.Templo de Júpiter:

Este templo cierra la plaza del foro en su lado Norte.Su nombre está dedicado a Júpiter.Era el lugar de culto más importante y se destruyó con la erupción.Se cree que está construido sobre unos restos de un templo etrusco.


2.Templo de Apolo:


 Situado frente a la Basílica dentro de una amplia zona delimitada por un pórtico de 48 columnas.Era uno de los templos más antiguos,construido desde el 500 a.C.Pero la actual es del siglo II a.C.Se mezclan varios estilos en su construcción.


3.Templo de los Lares:

Se encuentra al lado del Macellum.Una amplia construcción de la misma época.Era el templo de los lares públicos, es decir,los dioses,a los cuales se les dedicaron templos.






4.Templo de Vespasiano:
Se encuentra siguiendo al templo de los lares.Tiene un altar de mármol esculpido que representa la escena del sacrificio.


5.Templo de Isis:
Fue destruido el día del terremoto del año 62.Está elevado sobre un podium.Existían unas estatuas en la cella de Anubis y Harpócrates(hermano de Isis).En la parte posterior se encuentra un puergatorio en el que se encontraba agua del Nilo).

6.Templo de Venus:
Se encuentra al sudoeste del foro y se veía en mar.Se destruyó en el terremoto y en la erupción.











7.Basílica:
Era la sede de la administración, la justicia, economía,civil y social de la ciudad.Se fundó en el 120 a.C.De planta rectangular y con tres naves con columnas de barro cocido.En la parte más interna se encontraba un estadillo donde se situaban los jueces.


8.INSTALACIONES DEPORTIVAS:
8.1.Palestra Samnita:
Era como el gimnasio de hoy día.Rodeada por un pórtico de columnas dóricas.Se encuentra  detrás del Teatro Grande.
8.2Palestra Grande:


Extenso edificio rectangula situado al lado del Anfiteatro.Una especie de Gran plaza pública que servía de lugar de evasión a los jóvenes pompeyanos y también se utilizaba para las actividades ginásticas.Está rodeada por un pórtico dórico y se conoce que en el centro había una piscina que en verano, servía de relajación.




9.El Jardín de los Fugitivos:

Donde encontraremos los restos arqueológicos de la catástrofe.







10.Calles de Pompeya:
Son rectas.No todas están pavimentadas( sobre todo las que llevaban a las áreas recreativas).Hay otras que al estar muy transitadas están pavimentadas y tenían aceras y grandes piedras que permitían el paso de un lado a otro de la calle sin mojarse.





Vía de la Abundancia:







 Vía de La fortuna y Vía Estabiana:




No hay comentarios:

Publicar un comentario