lunes, 27 de febrero de 2012

A) Estructura Urbana de Pompeya.

1-Macelum o Templo de la Lana:
Era un gran mercado cubierto,que fue construido en la época del imperio, que tiene en su parte central una fuente donde se lavaba pescado y era uno de los centros económicos mas importantes de la ciudad.Se llamó también templo de la lana, ya que se encontraron bajo el suelo ,varios telares en los que se tejía la lana en esa época.










2-Edificio de Eumaquía:
Lugar donde se situaban los gremios de los lavanderos y los tintorero(la lavandería de Pompeya).Tuvo grandes da;os por el terremoto del a;o 62 y no se pudo reparar antes de la erupción del Vesubio.


3-Necrópolis:

Los romanos enterraban a sus muertos en las entradas de la ciudad, fuera de la muralla.













4-Panaderías:

En Pompeya había unas 27 panaderías. Las podemos ver en todos los barrios. Todas ellas conservan su horno y los pequeños “molinos” de piedra, donde se molía el trigo.
El trigo se molía a veces con ayuda de animales en el propio local. A su vez el horno, como podemos ver en las imágenes de la derecha, tenía una estructura muy parecida a los hornos de leña actuales. Su estado de conservación es tal que posiblemente en algunos de los mejor conservados se podía hacer pan actualmente.
5-Tabernae:
Pompeya era una ciudad con un comercio floreciente. En las principales calles, las casas tenían tiendas en las que se vendían todo tipo de productos.Como la tabernae, que se parece en cierto modo a las tabernas actuales, ya que la gente a parte de ir a abastecerse de los productos allí también se dispensaban comestibles..etc.

 

sábado, 25 de febrero de 2012

1.ESTRUCTUCTURA URBANA DE POMPEYA:

1.1 ¿Qué es Pompeya?
Pompeya es una antigua ciudad Romana situada cerca de Herculano y la región de Campania (en el sur de Italia, cerca de Nápoles).Existe desde el siglo VII a.C y desaparece al ser sepultada por las cenizas que provocó la erupción del Vesubio, el 24 de Agosto del año 79 d.C.Desde ese momento existían diferentes pueblos, como por ejemplo los etruscos, los oscos y los samnitas; que pensaban que la ciudad había sido creada por Hércules. Estos pueblos se dedicaban a la agricultura y a la ganadería. Es de las pocas ciudades de las que conocemos su estructura urbana, y tenía una innovación; la muralla que la rodeaba para su protección ante ataques griegos y romanos.
1.1Fases de desarrollo de la ciudad: 


1.2 Partes de la Ciudadad:











   1-Anfiteatro.
2-Palestra
      3-Teatro pequeño
      4-Teatro grande.

       5-Foro triangular
         6-Termas suburbanas
    7-Foro grande.
        8-Termas centrales
         9-Termas estabianas
10-Lupanar